Preguntas Frecuentes
¿Qué es la Asociación Red de Apoyo Bordenorte?
La Asociación Red de Apoyo Bordenorte es una organización sin ánimo de lucro que trabaja en seguridad, movilidad y gestión del riesgo en Suba, Usaquén, Chía y sus alrededores. Colaboramos con colegios, empresas, conjuntos residenciales y autoridades locales para garantizar un entorno más seguro y organizado.
¿Quiénes pueden afiliarse a la Asociación?
Pueden afiliarse:
✔ Instituciones educativas (colegios, universidades, jardines infantiles).
✔ Empresas y organizaciones interesadas en la seguridad y el desarrollo de la región.
✔ Conjuntos residenciales que buscan mejorar su seguridad y movilidad.
✔ Clubes sociales y centros comerciales que deseen participar en el trabajo comunitario.
¿Cuáles son los beneficios de ser afiliado?
Ser afiliado te permite acceder a:
✅ Red de Apoyo en Seguridad, en comunicación directa con la Policía y el CAI Guaymaral.
✅ Optimización de rutas escolares y movilidad en colegios y universidades.
✅ Capacitaciones en seguridad, gestión del riesgo y movilidad.
✅ Monitoreo con cámaras de seguridad conectadas al C4.
✅ Participación en jornadas de ornato y recuperación del espacio público.
✅ Acceso a la Bolsa de Empleo Bordenorte y apoyo a emprendedores.
✅ Participación en foros, mesas de trabajo y eventos con entidades distritales.
¿Cómo me puedo afiliar a la Asociación?
Para afiliarse, sigue estos pasos:
1️⃣ Diligenciar el Formato de Afiliación con los datos de tu institución, empresa o conjunto residencial.
2️⃣ Realizar el pago de la cuota anual de sostenimiento (1 SMLV al año).
3️⃣ Unirse a los grupos de trabajo y comunicación, participando en reuniones, capacitaciones y reportes de seguridad.
¿Qué son las Areas de Seguridad Bordenorte?
Las Areas de Seguridad Bordenorte es un sistema de vigilancia comunitaria que permite:
🔍 Reportar actividades sospechosas en tiempo real.
🔍 Coordinar con la Policía Metropolitana operativos y patrullajes.
🔍 Monitorear la seguridad a través de cámaras conectadas a diferentes centros privados o entidades oficiales.
🔍 Fortalecer la seguridad en colegios, conjuntos residenciales y zonas comerciales.
¿Cómo puedo participar en los programas de capacitación?
Los afiliados pueden acceder a capacitaciones en:
🎓 Primeros auxilios y respuesta ante emergencias.
🎓 Seguridad vial y manejo de rutas escolares.
🎓 Normativas de seguridad y protocolos de evacuación.
🎓 Prevención de riesgos en instituciones educativas y empresas.
📅 Las fechas y temarios se publican en nuestros grupos de comunicación y redes sociales.
¿Cómo se gestiona el monitoreo con cámaras de seguridad?
🔹 Los afiliados pueden solicitar la conexión de sus cámaras al Centro de Comando y Control C4, lo que permite una vigilancia más efectiva.
🔹 Se coordina con las autoridades para monitorear zonas estratégicas y prevenir incidentes.
🔹 Se generan alertas en tiempo real en caso de actividades sospechosas.
¿Cómo funciona el Comité de Ayuda Mutua?
El Comité de Ayuda Mutua es un espacio de colaboración entre colegios, empresas y conjuntos residenciales, que permite una respuesta rápida y coordinada ante emergencias. Se encarga de:
🚨 Organizar simulacros y planes de evacuación en colegios y empresas.
🚨 Capacitar brigadistas en manejo de emergencias y primeros auxilios.
🚨 Implementar protocolos de respuesta ante desastres naturales y eventos críticos.
🚨 Coordinar con IDIGER, Bomberos y Secretaría de Movilidad para garantizar la seguridad de la comunidad.
¿Cómo se organizan las rutas escolares?
El Plan de Rutas Escolares tiene como objetivo mejorar la seguridad y eficiencia del transporte escolar en la region. Incluye:
🚌 Optimización de tiempos de desplazamiento para reducir congestión.
🚌 Capacitación a conductores y monitoras en protocolos de seguridad.
🚌 Respeto y control del carril escolar, garantizando la movilidad en los accesos a colegios.
🚌 Señalización y adecuación de zonas de carga y descarga en instituciones educativas.
¿Qué se hace en las jornadas de ornato y recuperación del espacio público?
Las jornadas de ornato tienen el propósito de embellecer y recuperar espacios clave en la region Bordenorte. Estas actividades incluyen:
🌿 Limpieza y mantenimiento de zonas estratégicas con la comunidad.
🌿 Poda de árboles y mejoramiento del alumbrado público, en coordinación con Enel-Codensa y UAESP.
🌿 Retiro de escombros y eliminación de puntos críticos de residuos.
🌿 Recuperación de parques y zonas peatonales.
¿Cómo se reportan incidentes de seguridad?
Los afiliados pueden reportar incidentes de seguridad a través de:
📲 Grupos de WhatsApp de Seguridad y Reportes, en contacto con las autoridades.
📞 Líneas directas con la Policía Metropolitana y el CAI Guaymaral.
📧 Correo electrónico de la Asociación para reportes y solicitudes.
¿Cómo accedo a la Bolsa de Empleo Bordenorte?
La Bolsa de Empleo Bordenorte está disponible para afiliados y miembros de la comunidad, facilitando oportunidades laborales en la región. Puedes:
💼 Publicar ofertas de empleo en nuestra red.
💼 Postularte a vacantes disponibles en colegios, empresas y comercios afiliados.
💼 Participar en ferias de empleo y formación para el trabajo.
¿Qué hago si tengo una sugerencia o problema en la comunidad?
📧 Correo electrónico
📲 Grupos de WhatsApp para afiliados.
📍 Reuniones mensuales y mesas de trabajo con la comunidad.
📌 Si tienes más dudas, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para ayudarte.